Siguiendo con la temática de Walpurgisnacht (30 de abril) que ya se acerca, no podía dejar de hablar de dos figuras muy conocidas relacionadas en la cultura germánica con esta noche, tanto Santa Walburga, como la vidente germánica semnona Waluburg, aunque sobre todo hablo de la segunda, de quien era, de curiosidades sobre las videntes germánicas, etc. Y de si realmente Waluburg tiene algo que ver historicamente con la noche de Walpurguis. Espero que os guste mucho. 😁
"Semnones, la tribu germánica; y los senones LA TRIBU CELTA."
En este vídeo-podcast, vamos a hablar de la diosa Freyja como chamana, en concreto como seidkona o spakona, como volva, vidente, bruja. Y veremos por qué en la noche de Walpurgisnacht, o Freyjablót, muchos asatruar, heathens o paganos germánicos o nórdicos honran a esta deidad. Os hablo de lo que nos dicen las fuentes literarias como las sagas y eddas al respecto de que Freyja practique seidr. Además os hago un resumen de qué es el seidr y cuales son las otras ramas de la magia germánica y nórdica. Espero que os guste mucho.
RDL= Recomendación de libros. Os dejo público un vídeo de mi Patreon de hace un año, espero que os guste mucho.
Texto antiguo del vídeo: Os dejo aquí la recomendación de libro del mes de abril 2023 en el Patreon La Bruja Verde, se trata de The sacred herbs of spring, de Ellen Evert Hopman, un libro sobre herbalismo, folclore, brujería folk, y en definitiva los usos de algunas hierbas en la época luminosa del año, y en concreto en Beltane. Espero que os guste:
Hoy os traigo un vídeo-podcast confeccionado a partir de una antigua
entrada de 2012 de mi blog Ásatrú Hexefus, en el que hablo de la próxima
festividad germanica y escandinava, que en este caso es Walpurgisnacht,
Noche de Walpurgis, Valborsgaften o Freyjablót. Espero que os guste
mucho.
Os dejo público un vídeo extra del año pasado de mi Patreon, espero que
os guste mucho.
Texto antiguo del vídeo: Os traigo un pequeño vídeo extra dónde os
enseño cómo hice la última vela de cera de soja que he hecho, en este
caso fue para la festividad de Walpurgisnacht, es un vídeo más resumido
que otros dónde os enseñaba a hacer estas velas. Espero que os guste
mucho.
RDL: Recomendación De Libros. Sigo poniéndo públicos los vídeos de Patreon pasado un año, hoy os dejo esta recomendación de libros sobre las festividades paganas, donde podréis encontrar ideas interesantes a la hora de festejar.
Texto antiguo del vídeo: Ya teneís disponible la recomendación de libros del mes de Febrero de 2020, en este caso es una colección de ocho libros, que me parece muy curiosa para que la veáis por dentro, se trata de libros relacionados con las festividades paganas, escritos por distintos autores, y llenos de historia, rituales, manualidades, recetas, para todos aquellos a los que os gusta celebrar las festividades paganas. Espero que os guste mucho la recomendación, o por lo menos veáis estos libros como una curiosidad interesante.
Donde conseguir estos libros, pulsa el que te interese:
Esto es algo que he visto muchas veces y como pagana he querido dar mi opinión. Supongo que la mayoría de las personas que entran aquí saben lo que es el Maypole o Palo de Mayo, que es una tradición pagana que se celebra en muchos países de Europa en el mes de mayo, donde se levanta un árbol adornado, y la gente baila a su alrededor. El palo de mayo es un símbolo fálico y de fertilidad. También es una exaltación de la primavera. Y ha sido levantado en distintas culturas como la fenicia, la celta y la germánica. Los celtas lo levantaban en Beltane, un gran festival de fuego que aun hoy sigue siendo celebrado por los neopaganos actuales el 1 de mayo. Al parecer esta tradición, la del palo de mayo fue asimilada por los romanos también.
Pues bien, en algunos pueblos de la sierra de Huelva, como Galaroza o Fuenteheridos, aunque no sea exactamente el 1 de mayo, los jóvenes de la localidad cortan un chopo, lo pelan, lo llevan entre todos al lugar elegido donde lo levantarán, lo adornan por ejemplo con unas banderas y lo levantan en un acto completamente que hay que ver, porque es impresionante y si esto no recuerda a tiempos pasados y lo que harían nuestros ancestros paganos, no se que podrá recordarlo. Después se festeja y se baila alrededor.
Claro está que en tiempos actuales, estas fiestas están relacionadas con el catolicismo y unidas a fiestas patronales.
Solo quería hacer mención de esto, cuando vi por primera vez esta tradición, como pagana, que he odio hablar tantas veces del palo de mayo, de lo que hacían los antiguos pueblos de Europa en sus tradiciones paganas, de la cantidad de países que celebraban esto, no pude evitar relacionarlo, me quedé impresioanda. Y a veces parece que solo en el norte haya retazos del pasado pagano, pero no es así, aquí en el sur de España, también podemos encontrarlos, son tradiciones ancestrales, que no desaparecerán, aunque se cambie de religión.
En esta entrada os voy a contar algunas actividades que tradicionalmente realizamos los wiccanos, y los paganos para este día y el tiempo de Beltane, además os dejo fotos de mis altares de Beltane de 2008, 2009 y 2010: