Brujería, trabajo con plantas y magia natural. Enciclopedia pagana y mágica. Trayendo magia a Internet desde 2007.
Este blog está compuesto de información para el aprendiz y el que quiere saber, no se hacen trabajos mágicos ni terapéuticos.
Mostrando entradas con la etiqueta Ética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ética. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de noviembre de 2016

La brujería y el postureo

Hoy he querido hacer una entrada de opinión que trata sobre la brujería/Wicca/magia y el postureo y es que son comportamientos que vemos de vez en cuando y que no son nada adecuados. Además quiero explicaros cual es la finalidad de este tipo de entradas de opinión, que ya sabéis que me encantan.

domingo, 30 de noviembre de 2014

Sentido común y normas en los rituales



Desde hará ya más de un año, hay una persona que me deja en los comentarios amarres y hechizos para otra persona, invocando a la Santa Muerte, a San Cipriano, a los elementos, etc. Hay veces que he tenido que borrar hasta 300 mensajes de este tipo. Quería explicarle una cosa a esta persona (aunque a la mejor ni lo lee), y explicárselo de paso a los demás.

miércoles, 3 de octubre de 2012

¿Qué es la ley de atracción?

Esta es una entrada que viene con anécdota incluida, nosotros los paganos estamos acostumbrados a usar ciertas métodos para atraer lo que queremos, por ejemplo afirmaciones en presente y visualización para materializar lo que necesitamos, pero resulta que últimamente está muy de moda La ley de atracción entre la gente de a pie, que no sabe nada sobre rituales, paganismo, brujería, magia, etc. 

lunes, 16 de julio de 2012

Sobre el acoso en Wicca, ¿qué dicen sus leyes sobre esto?

Dedico este artículo a Isaac Mora y a todos los que han pasado por ello.

Aunque yo ya no soy Wiccana (ahora soy Asatruar, y en cuanto a Brujería practico una Brujería más natural), y esto lo repito siempre porque hay muchas personas nuevas que empiezan a leerme y no quiero confundirlos, a pesar de esto he decidido escribir esta información con la que hice uno de los videos de mi antiguo canal (05-11-2010), cuando sí era Wiccana. La razón que tube para hacer aquel video fue que una wiccana empezó a meterse comigo en su canal de Youtube y a ponerme verde, atacándome sin contemplaciones. ¿Porqué vuelvo a poner la información aquí? Pues porque sé que muchos Wiccanos me leen, y porque el acoso por parte de algunos supuestos Wiccanos hacia otros Wiccanos sigue ocurriendo.

domingo, 30 de octubre de 2011

La brujería y el Secreto



Normalmente, cuando una persona practica la Brujería, a no ser que se dedique a trabajar para la calle, debe guardar el secreto. Tanto Brujos solitarios como tradiciones familiares suelen guardar el secreto.

Por ello nunca he estado de acuerdo cuando algunos autores wiccanos dicen que se debe “salir del armario de las escobas”. Toda la vida, la Brujería, y otros tipos de magia se han guardado en secreto. Los mismos magos ceremoniales, tienen que estar preparados para como afectará a tu vida este secreto que no puedes contar a los demás. Pues los Brujos somos igual.

Yo entiendo que quizás, en Wicca recomiendan contarlo porque Wicca es una religión, aunque una de sus prácticas sea la Brujería, sigue siendo una religión, y las religiones no son secretas, son públicas. Y a mi me parece muy razonable que alguien diga a los demás por ejemplo “soy Asatru”. Pero no creo adecuado decir a los demás “Soy Bruja”. Y por eso puede crearse un conflicto, o así lo viví yo durante el tiempo que fui wiccana.

Guardar en secreto nuestras prácticas en la Brujería es una norma que siempre se ha seguido, incluso las personas que trabajan para la gente de la calle, se aseguran de que no puedan averiguar que rituales hacen, siseando los conjuros por ejemplo para que no se enteren.

Mi opinión personal es que “no todo el mundo está preparado para la magia” y es una frase propia que repito y repito. Y esa es la respuesta de ¿porqué guardar el secreto? Hay gente que se reirá de ti, dirá que estás loco, o incluso gente que te temerá y cambiará su manera de verte solo por conocer este pequeño detalle. No van a dar importancia a cuanta sabiduría vayas acumulando con el tiempo, ni a que puedas ayudar a otros, ni a que esto es algo serio. No están preparados. Y eso hay que entenderlo también, no vas a poder hacer que todos vean lo maravillosa que es tu práctica.

Así que mi consejo es: “LA BRUJERÍA DEBE SER SECRETA”.

miércoles, 24 de agosto de 2011

Brujería, ¿cobrar o no cobrar?


119. Nunca aceptes dinero por el uso del Arte, el dinero mancha al que lo toma. Son los hechiceros y conjuradores y sacerdotes de los Cristianos los que aceptan dinero por el uso de sus artes. Y venden el perdón a los hombres por sus pecados.
120. No seas como estos. Si no aceptas dinero, te verás libre de la tentación de usar el Arte para causas malignas.
(De las 161 leyes de Wicca).

Es este un tema complicado, que veo que se discute en foros, comunidades de Facebook o en los mismos muros de las personas, y como ya sabéis que me gusta hacerlo, quería dar mi opinión. Veo como muchos wiccanos critican a algunas personas porque están cobrando por hacer uso de su magia, por cobrar por cursos, etc. Y pienso, y pienso, y pienso, y estas son mis reflexiones.

Él único sitio donde yo he visto y leído que no se puede cobrar por estas acciones es en la Wicca, al principio de este artículo cito dos de las 161 leyes de wicca que hablan precisamente sobre esto esto. Pero no podemos mirar a toda la comunidad mágica, si lo queremos llamar así, o a todos los Brujos a través del espectro de la Wicca. Está clarísimo que si leemos estas dos leyes, se crearon para hacer a los practicantes de la Wicca mejores que el resto de Brujos. No deja al azar aspectos como la tentación de hacer cosas negativas con tu magia por que alguien te está pagando para que dañes a otro, y en tu vida podría pasarte.

Pero por otro lado, los Brujos toda la vida han cobrado por hacer su “trabajo”, porque hoy en día el concepto de la Brujería ha cambiado tanto, que la mayoría de Brujos son personas que no trabajan para la calle, y que solo hacen rituales para ellos mismos, o para gente cercana como amigos o familiares a quien no cobrarían. Del mismo modo, hay otros Brujos que hacen rituales con sus Covens, para ellos mismos. Y claro, si son para ellos mismos, no entra en juego el factor de “cobrar o no cobrar”.

Pero antiguamente, las cosas eran muy diferentes, la mayoría de Brujos eran personas solitarias que vivían a las afueras de una aldea, y usaban su Arte para ayudar a otros, curarlos, bendecir sus cosechas o su ganado, etc. ¿Cómo no iban a cobrar? Si era su trabajo, comían de ese trabajo.

Así que yo digo, si hoy en día una persona se dedica al Arte, no en su casa, como tú o como yo, sino “profesionalmente”, tiene que cobrar, no hay más vuelta de hoja. ¿Cuántos de vosotros tenéis un trabajo que os desagrada y no podéis dedicarlos al Arte porque hay una ley que dice… NO COBRARÁS…?

Pero, claro, aquí surge otro problema…¿qué pasa con los farsantes?, porque hay personas que no son Brujos para nada, pero saben muy bien que se puede jugar con la fe de la gente, y se aprovechan, por eso hay países donde está prohibido cobrar por hacer rituales o por la adivinación. Y es ahí donde digo, bueno, esas leyes de Wicca, fueron una buena idea, porque fueron una manera de solucionar el problema completamente, solucionar el problema ético, solucionar el problema de los farsantes, solucionar todos los problemas (menos el de la brujería verdadera profesional). Y por eso los Wiccanos dicen NO, SI COBRAS NO ERES UN BRUJO REAL.

viernes, 16 de octubre de 2009

¿Existe la magia negra?

Un tema que asusta mucho a algunos de los que empiezan en Wicca, pero también a algunas personas que no son brujos, es si existe la magia negra. Para los Wiccanos y en algunos otros sistemas mágicos y religiones la respuesta está muy clara, pero os voy a contestar aquí, para los que tengáis dudas.