A menudo la gente que empieza a trabajar con rituales, o la gente que no sabe nada sobre ellos, tienen un extraño miedo al color negro, puede ser por las famosas “velas negras” que algunos usan para hacer daño, pero también puede ser por que durante siglos ciertas religiones monoteístas nos han metido miedo en el cuerpo, diciendo que las cosas malas salían de noche, vivían en la oscuridad, y ellas mismas eran oscuras, por ejemplo, el hombre negro se aparecía a las mujeres para llevarlas al akelarre. Y crearon cientos de historias de demonios oscuros y siniestros, todo lo malo ocurría en la noche, incluso hay historias de que en las noches sin luna, las más oscuras, ocurren grandes desgracias.
Pues bien, en la cultura mágica pagana, el negro no suele estar tan mal visto, en Wicca sin ir más lejos, se habla del equilibrio y de que tan bueno es el negro como el blanco, la oscuridad como la luz, la noche como el día. Y en las prácticas mágicas, el negro no solo se usa para maldecir y enviar nuestros más oscuros deseos al oponente, sino que se usa en lo que algunos ajenos al Arte llamarían “magia blanca” para buenos propósitos, y yo diría que se usa mucho, ya que sirven en rituales de limpieza y para devolver energías, cosa que muchas brujas hacen a menudo, aunque tengan menos fama que otros rituales absurdos que no solemos hacer.
El negro se ha usado desde hace siglos en talismanes para alejar el mal, y protegernos de cualquier trabajo negativo que nos lancen incluso cualquier mala energía que nos puedan enviar sin querer. Por ello, las piedras como la obsidiana, el ónice, la turmalina negra, el azabache y el ágata negra son consideradas protectoras y capaces de absorber lo que nos envían, por lo cual hay que limpiarlas de vez en cuando con sal para descargarlas. La higa, mano negra o mano de azabache, sin ir más lejos sirve para estos fines de protección y se fabrica con piedras negras normalmente.
El famoso gato negro es otra pobre criatura de la naturaleza cuya mala fama nació junto a la del color negro, mucha gente los teme y piensa que le traerán mala suerte, y para las Brujas es todo lo contrario, todas los adoramos y protegemos, hay rituales basados en el gato negro, hay recetas que llevan pelo de gato negro. Es el animal más mágico, y en algunos tipos de magia pueden llegar incluso a matarlos para conseguir ciertas partes de su cuerpo, por que se dice que son mágicos.
El negro es el color del elemento Tierra, de Saturno, del día Sábado. En Wicca es el color de la Diosa Anciana. Es un color para reflexionar y adivinar, por ejemplo hay una herramienta de adivinación que es el espejo negro, donde podemos ver el futuro o la parte más profunda de nuestro ser. En Asatru, el negro es uno de los colores de Odín. El negro es la vasta oscuridad de donde nació todo, así que es una oportunidad para crear.
Las velas negras son otro ejemplo, se pueden poner para que absorban la negatividad o cualquier mal que nos hayan lanzado, o la negatividad de un lugar para limpiar el ambiente, o se pueden poner para que devuelvan la mala energía a quien nos la envió. Así que no solo podemos decir “te voy a poner dos velas negras” sino también “me voy a poner dos velas negras”, que es mucho mejor.