Os traigo una nueva entrega de los vídeos estacionales del jardín, en este caso de cómo está el jardín a finales de inverno, espero que os guste mucho.
Os traigo una nueva entrega de los vídeos estacionales del jardín, en este caso de cómo está el jardín a finales de inverno, espero que os guste mucho.
Seguimos con las tradiciones de la festividad que toca a primeros de febrero en la antigua cultura germánica precristiana, y en el paganismo y Ásatrú actual. Hoy os hablo de las ofrendas en el primer surco y de Charming of the plow (también Charming of the plough).
En este vídeo os hablo más a fondo de una tradición de la que ya os hablé brevemente en el vídeo anterior, se trata de Rauhnächte, las 12 noches difíciles, duras o salvaje, que son algo así como los 12 días de Yule, pero en versión centroeuropea. Os cuento que son, de dónde proceden estas tradiciones y actividades que se realizan. Espero que os guste mucho.
Hay una entrada en mi blog Ásatrú Hexefus sobre esta festividad, pulsa AQUÍ
Hoy os traigo una segunda parte del vídeo sobre los 12 días de Yule en Ásatrú que subí hace 5 años, en esta ocasión contesto a una pregunta que me hacéis cada año cuando comparto ese vídeo ¿Qué se celebra cada día?, ¿hay algo establecido para los 12 días de Yule?, y os hablo de dos tradiciones más de Yule que están cobrando mucha fuerza: Sunwait y Roughnights. Espero que os guste mucho.
Puede que también le interese:
Primera parte, 12 días de Yule y la noche de las madres en Ásatrú
Entrada en este blog con la información sobre Sunwait y mucha más que no aparece en el vídeo Entrada más completa en el blog sobre Rauhnächte
Un mini vídeo haciendo el vinagre de fuego o sidra de fuego de este año. El otoño es el momento de realizarlo y cada año repito. En mi Patreon La Bruja Verde hay un vídeo completo del año pasado dónde explico todo sobre esta receta. Sirve para el resfriado, infecciones de garganta, gripes...
Hoy os traigo otro de esos vídeo-podcast en los que convierto una entrada antigua de uno de mis blogs en formato audiovisual, para que podáis consumir esta información de manera cómoda mientras hacéis otra actividad. En este caso os hablo de la próxima festividad que celebramos en el paganismo germánico y escandinavo, en Ásatrú, en el mes de febrero, el Parlamento de las Disar o Disablót, Disathing, charming of the plough. Espero que os guste. La entrada original era de 2019, y os la dejo debajo por si la queréis ver en el blog.
Os dejo aquí un reel y un vídeo que subí explicando cómo hacer una corona natural para Yule paso a paso, en el reel (os dejo el de Insta, porque la música está completa) solo me faltó enseñar que el pino está cogido al armazón con cuerdas. Y luego os dejo un vídeo en Youtube dándoos más información sobre las coronas de Yule. Espero que os guste.
Deciros también que cuando terminen los días de Yule cogeré todos los restos de pino y las piñas y las devolveré al lugar dónde los recogí.
Hoy os traigo un vídeo-podcast elaborado a partir de una entrada de mi blog Ásatrú Hexefus que escribí el año pasado, en este podcast hablaremos sobre qué es un Tomte o Nisse, un tipo de gnomo de la cultura escandinava muy relacionado con las granjas y con Yule, espero que os guste mucho.
Puede que también le interese:
Entrada de 2021 ¿Qué es un tomte o nisse?
Vídeo de 2018 dónde hablo del Tomte
Hoy os traigo un vídeo-podcast sobre qué es la cabra de Yule, Julbock o Yule goat, realizado a partir de una entrada que escribí en 2019 en mi blog Ásatrú Hexefus. Cómo me preguntáis mucho cuando véis mis figuras de cabras, os dejo aquí este vídeo-podcast para contaros sobre el origen y las tradiciones de esta criatura y estos adornos, espero que os guste mucho.
¿He dicho retratos en vez de teatros? Pues sí, lo siento.
Entrada sobre la cabra de Yule en el blog (2019)
Cuenta de Instagram de Gävle bocken
Durante muchos años os he hablado de que la lavandera blanca es uno de mis dos pájaros favoritos (el otro es el estornino negro), ambos pájaros representan la llegada del invierno, y cuando los escuchamos cantar, y los vemos una por el suelo buscando bichitos y meneando su colita, y el otro en los tejados cantando, silvando y gorgojeando, es que llega el invierno, el frío, la lluvia o la nieve. Llevo días escuchando una lavandera blanca en el jardín, por las tardes mientras hago yoga, o cuando ando por aquí haciendo cosas, y pensando "algo barrunta ese canto de invierno", y la conclusión ha sido una tromba de agua brutal que ha caído esta noche, parecía que se iba a acabar el mundo, la llegada de las aguas que han llenado ríos y lagunas, y que han hecho liderar a esta zona de Huelva en los rankings de precipitaciones caídas en todo el país esta noche. Y aunque ya os he escrito otras veces por aquí, en mis otros blogs o en mis redes sociales sobre la lavandera, hoy os dejo un poema de Afán de Ribera que habla sobre ella y que es precioso:
Os dejo público un vídeo de hace un año de mi Patreon.
Texto antiguo del vídeo: En éste vídeo extra os hablo de la figura del Krampus, que en la antigua cultura germánica era quien venía en la noche del día 5 al 6 de diciembre a llevarse a los niños que habían sido malos. Para hacer este vídeo-podcast me he basado en una entrada que he escrito en mi blog Ásatrú Héxefus. Espero que os guste mucho.